martes, 26 de mayo de 2009

CARTOGRAFÍA UNIVERSITARIA:SENTIR PARA VER

La experiencia en la exposición sentir para ver del museo de la Universidad de Antioquia, abre la facultad de reflexión en la persona. Posibilitándonos acceder a diversas testuras como mármol, madera tallada y otros materiales.
Con la manipulación de estos puede homologar uno esta experiencia con los sucesos de la vida cotidiana, los cuales son diferentes y únicos.
Además de un acercamiento con el arte, esta exposición perimitió acercarnos al conocimiento, por medio de los personajes y culturas expuestas, valorando como tal su génesis y proceso de consolidación en el devenir histórico.
Por útimo destaco la importancia de poder tocar estas obras de arte, ya que el museo siempre ha sido sinónimo de no tocar. Cuando uno tiene un contacto directo con los sucesos u objetos es más significativo el aprendizaje.

1 comentario:

  1. Intersante pensar en lo significativo de la experiencia en el proceso de aprendizaje, es rescatar la sencibilidad de los seres humanos, pues no somos razón únicamente; bien por el comentario tan acertado.

    ResponderEliminar